Para los concejales Nilda Fernandez, Mauricio D’Alessandro y Gustavo Ballent el tema reviste de especial importancia dada la alta tasa de siniestralidad registrada en el país y particularmente en Tandil, donde la problemática determinó alarmantes cifras en accidentes de tránsito.
“La educación vial es una herramienta fundamental que coadyuva en la disminución de accidentes viales”, destacaron. Bajo ese criterio es que los integrantes de la bancada solicitaron la institucionalización de la temática, que hoy forma parte de manera “dispersa” en jornadas, charlas o cursos.
La iniciativa, en su artículo primero, se dirige a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para solicitar la inclusión en el diseño curricular de la enseñanza secundaria de “una asignatura o espacio de la enseñanza destinado a Educación Vial, o - eventualmente - incluirla dentro de los contenidos de la asignatura Construcción de la Ciudadanía”.
Esta propuesta contempla una serie de presentaciones realizadas por el bloque Integrar referidas a la temática, entre ellos el denominado Alcohol Cero que se encuentra actualmente en tratamiento en el Concejo.